martes, 13 de octubre de 2015

FICHAS

FICHAS DE SÍNTESIS


Una ficha de síntesis, es aquella en la cual se registra, de manera resumida, los datos mas relevantes obtenidos de una obra escrita, cinematográfica o teatral.


Datos para redactar en una ficha de síntesis


Nombre del autor
Titulo del libro, artículo, obra de teatro, película, etc.
Año en que fue escrito o realizado.
Ciudad y País.
Editorial, Nombre del Periódico o Revista, Productora´Número o números de páginas
´Tiempo de duración
´Sección
´Género


Éstos datos son aquellos que nunca pueden ser omitidos al momento de construir una ficha de síntesis, existen otros datos que pueden ser agregados, como por ejemplo el reparto artístico de una película u obra de teatro.


Tras incluir los datos pertinentes, para continuar haciendo nuestra ficha de síntesis, debemos comenzar a realizar el resumen de la obra, existen muchos recursos que nos permiten sintetizar las información mas relevante, en el momento de resumir lo acontecido en el libro que leímos, la película u obra de teatro que vimos, uno de los recursos más útiles e importantes es el de la cita textual, ya que nos permite registrar la idea original que nos ofrece el autor.


FICHAS BIBLIOGRÁFICAS

Son un tipo de documento que se utiliza para guardar la información que se requiere para identificar un libro, o cualquier documento escrito.

Comúnmente se escribe en una tarjeta de cartulina de aproximadamente 12 cm x 20 cm y uno de los usos que se le da es para identificar los libros de las bibliotecas.

Los datos que contienen las fichas bibliográficas son:
üTítulo del libro
üNombre del Autor
üEditorial
üAño de edición
üNúmero de edición
üISBN (Número de identificación única del libro)
üTema principal.
üNúmero de página para las fichas de investigación
CLASES DE FICHAS


FICHA TEXTUAL

Es una ficha en la que se copia textualmente un fragmento de un libro, revista, o folleto.
En este tipo de fichas se toma nota de todos los datos o ideas que son de importancia. El formato de la ficha es de 12.5 cm de alto por 19 cm de ancho. Se deben seguir algunos pequeños lineamientos como son:
•Anotar la información que interesa.
•Poner entre comillas “” las citas textuales con la finalidad de distinguirlas de algún comentario que se realice.
•Debe ser reducida o breve para que quepa en la ficha.

Tema: Planeación Administrativa.
Principios de Administración

Ficha No 012

Autor: George R. Terry
Pág: 221 “Una definición adecuada de la ética es: La ética se refiere a la conducta personal y el deber moral, y se interesa en las relaciones humanas respecto a lo bueno y a lo malo. La ética se relaciona con la moral y la filosofía. Trata del comportamiento de los individuos y e las normas que gobiernan las interrelaciones entre ellos.”
FICHA DE RESUMEN


Es una tarjeta en la que un estudiante o un investigador guardan sus resúmenes personales y estas fichas permiten guardar cualquier tipo de datos, siendo lo más importante captar la “idea principal” (el concepto) que está expresando el autor de la fuente estudiada.

En esta ficha se suelen registrar las fuentes de las que el investigador se basa para realizar sus resúmenes.

Ficha No 22

Joseph H. Fichter
Sociología.

Tema: Comunidades (valor de la reunión).
Pág: 133

(Resumen)

Los sociólogos, consideran que el hombre se inclina subconscientemente a las reuniones, como un medio de escape ante el estrés, la angustia y el dolor. Piensan que la independencia ha vulnerado la estabilidad social forzando a que aun rodeados los seres humanos caigan a una depresión ahogadora.
FICHA INTERPRETATIVA


En ella se permite plantear opiniones sobre los textos ajenos estudiados pero, bajo la condición que cada punto de vista dado sea sustentado con argumentos firmes que estén conectados con la experiencia o los aportes teóricos de expertos en la temática o disciplina tratada.

Ejemplo, un personaje de Carisma Maxima, con Habilidad de Seduccion muy alta, se aplica a un personaje femenino. La personalidad del personaje fue hecha para que serio, inteligente, y odiar a los hombres de este tipo, pero el personaje tienen poca percepcion e inteligencia.

FICHA NEMOTÉCNICA 
´Son aquellas que sirven para anexar los aspectos más importantes del contenido de un libro, de una revista o de un artículo periodístico tales como: conceptos, definiciones y comentarios.

COMO LLENAR UNA FICHA NEMOTECNICA.-
´1. Un encabezado que señale el tema al que se refiere el contenido de la tarjeta
´2. Nombre del autor (los apellidos en mayúsculas y los nombres en minúsculas)
´3. El titulo abreviado del libro o artículo y la página
´4. El contenido del tema del que se ficha.
´5. Lugar donde se halla el documento y número de catálogo (sólo cuando el libro no es nuestro)

PARTES

1. Título, que nos sirve para identificar el tema de su contenido.
2. Cuerpo, que es el contenido de la ficha en donde se desarrolla el tema.
3. Datos bibliográficos de la obra consultada, que nos permiten identificar el libro que nos sirvió de fuente de consulta para el desarrollo de ese tema.
´CLASES DE FICHAS NEMOTECNICAS


1. Ficha de cita textual: cuando se copia de manera idéntica una parte del texto leído.

2. De resumen: cuando se escribe en ella sólo la idea esencial de un párrafo o capítulo.

3. De comentario personal: cuando anotamos nuestra propia opinión sobre el tema. El contenido de esta clase de fichas se colocar entre paréntesis cuadrado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario